ahíla
Significado de ahíla
ahilar.
(Del lat. *affilāre, der. de filum 'hilo').
1. intr. Ir uno tras otro formando hilera.
2. prnl. Padecer desfallecimiento o desmayo por falta de alimento.
3. prnl. Adelgazarse por causa de alguna enfermedad.
4. prnl. Dicho de una planta: Criarse débil por falta de luz.
5. prnl. Dicho especialmente de la levadura o del vino: Hacer hebra por haberse maleado.
6. prnl. Dicho de un árbol: Criarse alto, derecho y limpio de ramas por estar muy junto con otros, lo cual se procura a veces artificialmente para obtener la madera de hilo.
¶
MORF. conjug. c. aislar.
Información sobre ahíla
- Es un verbo.
- La forma plural de ahíla es: ahílas.
- ahíla proviene del latín *affilāre.
- Idiomas en los que se utiliza ahíla:
(pulsa el botón para escuchar su pronunciación)
Separación en sílabas de ahíla
a-hí-la
- Está formada por 3 sílabas y 5 letras.
- ahíla es una palabra llana o grave, ya que su sílaba tónica recae sobre la penúltima sílaba.
- ahíla es una palabra trisílaba, ya que tiene tres sílabas.
¿Lleva tilde ahíla?
Ahíla lleva tilde en la primera "i".
Sinónimos de ahíla
Con el significado de adelgazar:
adelgazar, afinarse, estilizarse, enflaquecer, rebajar
Con el significado de alinear:
Anagramas de ahíla
Palabras que riman con ahíla
freíla, reíla, sofreíla, retahíla, rehíla, sobrehíla, oíla