alega
Significado de alega
alegar.
(Del lat. allegāre).
1. tr. Dicho de una persona: Citar, traer a favor de su propósito, como prueba, disculpa o defensa, algún hecho, dicho, ejemplo, etc.
2. tr. Exponer méritos, servicios, etc., para fundar en ellos alguna pretensión.
3. intr. Der. Dicho del interesado o de su abogado: Argumentar oralmente o por escrito, hechos y derechos en defensa de su causa.
4. intr. Can. y Am. Disputar, altercar.
Información sobre alega
- Es un verbo.
- La forma plural de alega es: alegas.
- alega proviene del latín allegāre.
- Idiomas en los que se utiliza alega:
(pulsa el botón para escuchar su pronunciación)
Separación en sílabas de alega
a-le-ga
- Está formada por 3 sílabas y 5 letras.
- alega es una palabra llana o grave, ya que su sílaba tónica recae sobre la penúltima sílaba.
- alega es una palabra trisílaba, ya que tiene tres sílabas.
¿Lleva tilde alega?
Alega no lleva tilde.Sinónimos de alega
Con el significado de responde:
responde, argumenta, avala, rebate, replica, asegura, contesta
Con el significado de agüir:
argumentar, aducir, declarar, exponer, explicar, citar, invocar, deducir, colegir, concluir, inferir, derivar, desprender, presumir
Con el significado de justificar:
justificar, demostrar, acreditar, razonar, documentar, evidenciar, explicar, testimoniar, aducir, argumentar, discurrir, raciocinar
Anagramas de alega
Palabras que riman con alega
ega, jabega, enjalbega, jalbega, salbega, jábega, alfábega, alhábega, fedega, bodega, embodega, márfega, manchega, burriciega, ciega, palaciega, teticiega, judiega, machiega, despliega, jirapliega, liega, pliega, repliega, cañaliega, aldeaniega, deniega, derreniega, lebaniega, maniega, martiniega, niega, paniega, reniega, serraniega, veraniega, abniega, desniega, rapiega, alijariega, andariega, asperiega, briega, casariega, entriega, escolariega, esperiega, estriega, friega, griega