descuentes
Significado de descuentes
descontar.
1. tr. Rebajar una cantidad al tiempo de pagar una cuenta, una factura, un pagaré, etc.
2. tr. Rebajar algo del mérito o virtudes que se atribuyen a alguien.
3. tr. Dicho de un árbitro: En ciertos juegos, tener en cuenta el tiempo que el partido ha estado interrumpido, para añadirlo al final, de modo que aquel alcance la duración reglamentaria.
4. tr. Dar por cierto o por acaecido.
5. tr. Com. Abonar al contado una letra u otro documento no vencido rebajando de su valor la cantidad que se estipule, como intereses del dinero que se anticipa.
¶
MORF. conjug. c. contar.
Información sobre descuentes
- Es un verbo.
- La forma singular de descuentes es: descuente.
- Idiomas en los que se utiliza descuentes:
(pulsa el botón para escuchar su pronunciación)
Separación en sílabas de descuentes
des-cuen-tes
- Está formada por 3 sílabas y 10 letras.
- descuentes es una palabra llana o grave, ya que su sílaba tónica recae sobre la penúltima sílaba.
- descuentes es una palabra trisílaba, ya que tiene tres sílabas.
¿Lleva tilde descuentes?
Descuentes no lleva tilde.Sinónimos de descuentes
Con el significado de baratear:
baratear, abaratar, malvender, regatear
Con el significado de favorecer:
favorecer, beneficiar, donar, auxiliar, apoyar, ayudar, subvencionar, bonificar, dispensar, conceder, cuidar, otorgar, agraciar, rebajar, deducir, reducir, compensar, abonar
Con el significado de rebajar:
Antónimos de descuentes
Con el significado de descontar:
Anagramas de descuentes
Palabras que riman con descuentes
afluentes, subafluentes, altilocuentes, anuentes, congruentes, incongruentes, consecuentes, inconsecuentes, cuentes, delincuentes, difluentes, diluentes, efluentes, elocuentes, entrepuentes, fluentes, confluentes, frecuentes, infrecuentes, fuentes, grandilocuentes, obsecuentes, puentes, recuentes, redescuentes, renuentes, subsecuentes, vanilocuentes, Fuentes