godos
Significado de godos
godo, da.
(Del lat. Gothus).
1. adj. Se dice del individuo de un antiguo pueblo germánico, fundador de reinos en España e Italia. U. t. c. s.
2. adj. Se dice del rico y poderoso, originario de familias ibéricas, que, confundido con los godos invasores, formó parte de la nobleza al constituirse la nación española. U. t. c. s.
3. adj. despect. Can. Español peninsular. U. t. c. s.
4. adj. despect. Bol. y Chile. español (‖ natural de España). U. t. c. s. Era u. t. en otros lugares de América.
5. adj. Ven. Que pertenecía al partido conservador del siglo XIX, y, por ext., de ideas conservadoras. Apl. a pers., u. t. c. s.
6. adj. germ. gótico (‖ noble, ilustre).
hacerse de los ~s.
1. loc. verb. Blasonar de noble.
ser ~.
1. loc. verb. Ser de nobleza antigua.
Información sobre godos
- Es un adjetivo.
- La forma singular de godos es: godo.
- godos proviene del latín Gothus.
- Idiomas en los que se utiliza godos:
(pulsa el botón para escuchar su pronunciación)
Separación en sílabas de godos
go-dos
- Está formada por 2 sílabas y 5 letras.
- godos es una palabra llana o grave, ya que su sílaba tónica recae sobre la penúltima sílaba.
- godos es una palabra bisílaba, ya que tiene dos sílabas.
¿Lleva tilde godos?
Godos no lleva tilde.Sinónimos de godos
Con el significado de rico:
rico, poderoso, ilustre, noble, linajudo
Con el significado de visigodo:
visigodo, ostrogodo, indoeuropeo
Anagramas de godos
Palabras que riman con godos
codos, beodos, visigodos, diodos, periodos, lodos, acomodos, desacomodos, cuasimodos, cómodos, incómodos, modos, omnímodos, nodos, sínodos, ánodos, apodos, artrópodos, cefalópodos, cirrópodos, decápodos, gasterópodos, isópodos, miriópodos, octópodos, rizópodos, ápodos, electrodos, ferodos, cestodos, curalotodos, cátodos, metomentodos, métodos, nematodos, sabelotodos, sanalotodos, todos, sobretodos, éxodos, yodos, períodos, semiperíodos