margines
Significado de margines
marginar.
(Del lat. margo, -ĭnis, margen).
1. tr. Poner acotaciones o apostillas al margen de un texto.
2. tr. Hacer o dejar márgenes en el papel u otra materia en que se escribe o imprime.
3. tr. Dejar al margen un asunto o cuestión, no entrar en su examen al tratar de otros.
4. tr. Preterir a alguien, ponerlo o dejarlo al margen de alguna actividad.
5. tr. Prescindir o hacer caso omiso de alguien.
6. tr. Poner o dejar a una persona o grupo en condiciones sociales, políticas o legales de inferioridad. U. t. c. prnl.
Información sobre margines
- Es un verbo.
- margines proviene del latín margo, -ĭnis.
- Idiomas en los que se utiliza margines:
(pulsa el botón para escuchar su pronunciación)
Separación en sílabas de margines
mar-gi-nes
- Está formada por 3 sílabas y 8 letras.
- margines es una palabra llana o grave, ya que su sílaba tónica recae sobre la penúltima sílaba.
- margines es una palabra trisílaba, ya que tiene tres sílabas.
¿Lleva tilde margines?
Margines no lleva tilde.Antónimos de margines
Con el significado de marginar:
Anagramas de margines
esgriman, germinas, migrasen, mingares
Palabras que riman con margines
amaines, desenvaines, desvaines, envaines, enzaines, raines, saines, abines, asobines, bines, bobines, combines, embobines, enrobines, ensobines, querubines, rebines, rebobines, recombines, regabines, rubines, abocines, acecines, ahocines, alucines, arrocines, atocines, avecines, bacines, balancines, barcines, bocines, calcines, cecines, cines, clavecines, cocines, empecines, enhacines, esfornecines, esforrocines, fascines, hacines, lancines, latrocines, medicines, patrocines, raciocines, rocines, vaticines