riñese
Significado de riñese
reñir.
(Del lat. ringĕre, regañar).
1. tr. Reprender o corregir a alguien con algún rigor o amenaza.
2. tr. Ejecutar, llevar a efecto un desafío, una batalla, etc.
3. intr. Contender o disputar altercando de obra o de palabra.
4. intr. Contender con armas.
5. intr. Desavenirse, enemistarse.
¶
MORF. conjug. c. ceñir.
~ de bueno a bueno dos personas.
1. loc. verb. Pelear honradamente, sin ardides o tretas reprobables.
Información sobre riñese
- Es un verbo.
- riñese proviene del latín ringĕre.
- Idiomas en los que se utiliza riñese:
(pulsa el botón para escuchar su pronunciación)
Separación en sílabas de riñese
ri-ñe-se
- Está formada por 3 sílabas y 6 letras.
- riñese es una palabra llana o grave, ya que su sílaba tónica recae sobre la penúltima sílaba.
- riñese es una palabra trisílaba, ya que tiene tres sílabas.
¿Lleva tilde riñese?
Riñese no lleva tilde.Palabras que riman con riñese
ese, maese, bese, túmbese, acábese, ábese, pruébese, cese, recese, cálcese, álcese, abaláncese, afrancese, láncese, procese, esfuércese, desplácese, familiarícese, modernícese, pulverícese, tranquilícese, utilícese, dese, condese, encomiéndese, acuérdese, guárdese, recuérdese, apiádese, trasládese, quédese, cuídese, olvídese, acomódese, ayúdese, desnúdese, profese, dengese, abróchese, agáchese, aprovéchese, escúchese, márchese, échese, lucchese, adehese, dehese, endehese, absorbiese, adscribiese