tomo
Significado de tomo
Del lat. tomus, y este del gr. τόμος tómos 'sección'.
1. m. Cada una de las partes, con paginación propia y encuadernadas por lo común separadamente, en que suelen dividirse para su más fácil manejo las obras impresas o manuscritas de cierta extensión.
2. m. Volumen de una obra que consta de varios.
3. m. p. us. Grueso, cuerpo o bulto de algo.
4. m. desus. Importancia, valor y estima.
de tomo y lomo
1. loc. adj. coloq. De consideración o importancia.
2. loc. adj. coloq. desus. De mucho bulto y peso.
Información sobre tomo
- Es un nombre.
- Es una palabra masculina.
- La forma plural de tomo es: tomos.
- Idiomas en los que se utiliza tomo:
(pulsa el botón para escuchar su pronunciación)
Separación en sílabas de tomo
to-mo
- Está formada por 2 sílabas y 4 letras.
- tomo es una palabra llana o grave, ya que su sílaba tónica recae sobre la penúltima sílaba.
- tomo es una palabra bisílaba, ya que tiene dos sílabas.
¿Lleva tilde tomo?
Tomo no lleva tilde.Sinónimos de tomo
Con el significado de libro:
libro, ejemplar, volumen, obra, texto, manual, compendio
Con el significado de beber:
beber, tragar, libar, succionar, absorber, ingerir, pimplar, refrescar, soplar, chingar, trincar, paladear, sorber, chupar, catar
Con el significado de comer:
comer, engullir, ingerir, manducar, yantar
Con el significado de expugnar:
Con el significado de recibir:
recibir, aceptar, admitir, acoger, cobrar, percibir
Con el significado de Conjunto de las partes que forman un ser vivo:
Antónimos de tomo
Con el significado de tomar:
Traducción de tomo
Anagramas de tomo
Palabras que riman con tomo
como, entrecomo, recomo, malcomo, concomo, reconcomo, chancomo, carcomo, descomo, escomo, domo, mayordomo, desengomo, engomo, desgomo, homo, eccehomo, komo, lomo, alomo, empalomo, palomo, salomo, botalomo, guachalomo, huachalomo, guillomo, enlomo, solomo, aplomo, desaplomo, desplomo, diplomo, emplomo, plomo, deslomo, momo, cinamomo, amomo, cardamomo, nomo, gnomo, berinomo, astrónomo, autónomo, ecónomo, metrónomo, agrónomo, ergónomo, fisónomo