torniquete
Significado de torniquete
torniquete.
(Del fr. tourniquet).
1. m. Dispositivo con varias barras giratorias para que las personas pasen de una en una, a fin de facilitar su control.
2. m. Instrumento quirúrgico para evitar o contener la hemorragia en operaciones y heridas de las extremidades.
3. m. Palanca angular de hierro, que sirve para comunicar el movimiento del tirador a la campanilla.
Información sobre torniquete
- Es un nombre.
- Es una palabra masculina.
- La forma plural de torniquete es: torniquetes.
- torniquete proviene del francés tourniquet.
- Idiomas en los que se utiliza torniquete:
(pulsa el botón para escuchar su pronunciación)
Separación en sílabas de torniquete
tor-ni-que-te
- Está formada por 4 sílabas y 10 letras.
- torniquete es una palabra llana o grave, ya que su sílaba tónica recae sobre la penúltima sílaba.
- torniquete es una palabra polisílaba, ya que tiene cuatro o más sílabas.
¿Lleva tilde torniquete?
Torniquete no lleva tilde.Palabras que riman con torniquete
cuete, empericuete, encuete, fuete, amiguete, besuguete, chisguete, droguete, hurguete, juguete, linguete, muguete, pleguete, síguete, verruguete, cereguete, sereguete, embraguete, ahuehuete, alcahuete, cacahuete, siluete, minuete, Laraquete, banquete, bicoquete, blanquete, boquete, borriquete, bosquete, casquete, chanquete, desempaquete, disquete, embanquete, embroquete, empaquete, encasquete, enhorquete, enmoquete, enzoquete, etiquete, luquete, maniquete, moquete, remoquete, mosquete, paquete, periquete, perroquete